Viajes por el Mundo
El Blog de Viajes de Luis Yrissarri donde te cuento mis aventuras.

Día 2 – Qué ver en Pekín, visitando la ciudad

4 4.678

Qué ver en Pekín – Día 2: Plaza Tiananmen, Ciudad Prohibida y Mercado Wangfujing

Publicidad

Hola viajeros, hoy hemos comenzado a descubrir qué ver en Pekín y ¡vaya día nos ha tocado! Un calor insoportable, litros de agua encima… y una insolación que me dejó con fiebre a medio día. Aun así, nada nos impidió seguir explorando esta impresionante ciudad.

Pekín es gigante, y aunque en 3 o 4 días puedes ver lo imprescindible, hay tanto por descubrir que siempre te quedarás con ganas de más. Hoy te cuento cómo fue nuestro segundo día por la capital china.

Plaza de Tiananmen: historia, fotos y turistas curiosos

Comenzamos el día visitando la Plaza de Tiananmen, el corazón político e histórico de China. Tuvimos la suerte de llegar temprano, con poca gente aún, pero poco a poco se llenó hasta el punto de ser imposible acceder al mausoleo de Mao Tse Tung.

Lo más curioso fue que empezaron a pedirnos fotos con nosotros. Al principio pensamos que era una familia cualquiera, pero pronto se nos acercaron más y más personas. Posamos con decenas de ellos: ¡era como si fuéramos famosos!

Nuestro amigo David, que vive en Pekín, nos explicó que la mayoría del turismo en China es interno. Muchos chinos del interior nunca han visto a un occidental, y visitar Pekín es su viaje soñado. Por eso, al vernos, querían inmortalizar el momento.

Ciudad Prohibida: el palacio imperial más impresionante de China

Desde la plaza, cruzamos el paso subterráneo para acceder a la Ciudad Prohibida, uno de los lugares más icónicos de Pekín. La entrada cuesta unos 60 yuanes (unos 8 €) y vale cada céntimo: es enorme, majestuosa y llena de historia.

Pasamos varias horas recorriendo patios, templos, puertas… hasta salir por la puerta norte, justo al pie del Jingshan Park.

Jingshan Park (Colina del Carbón): las mejores vistas de Pekín

Este parque está justo al norte de la Ciudad Prohibida. Subimos por uno de sus senderos entre árboles hasta el pabellón más alto, desde donde las vistas de Pekín y del complejo imperial son impresionantes.

El calor era tan sofocante que terminé con fiebre. Volvimos al hostel a descansar, pero al rato me empezó a picar el ojo derecho… y terminó cerrado por completo. Buscamos hielo sin éxito. ¡Así son los viajes!

Mercado nocturno de Wangfujing: escorpiones, estrellas de mar y rollitos

Por la noche fuimos al mercado de Wangfujing, una calle peatonal llena de vida, luces, tiendas y… comida exótica. Allí puedes probar de todo: caballitos de mar, estrellas de mar, escorpiones vivos que fríen al momento, y mucho más.

Ruyman y yo nos atrevimos con los escorpiones. Crujientes, raros, y acompañados de rollitos vegetales. También tuvimos un accidente: ¡nos manchamos exactamente al mismo tiempo!

Mercado y callejuelas laterales de Wangfujing

Siguiendo la avenida principal, a la derecha, se abre una red de callejuelas estrechas con tiendas, ropa y más comida. Muy recomendado para exploradores urbanos.

Resumen del día y lo que viene

Fue un día agotador, pero también lleno de momentos únicos. Mañana seguimos descubriendo más de Pekín y, por supuesto, seguimos con la ruta del Transiberiano… ¡aún nos quedan más de 30 días de viaje!

NOTA: Este artículo podría contener enlaces de afiliados. ¿Qué quiere decir esto? Que si compras a través de ellos, sin que para ti suponga un encarecimiento del producto o servicio, estás colaborando con el mantenimiento de esta web. Nunca te recomendaremos nada en lo que no confiemos plenamente. Gracias por tu colaboración.

Relacionado

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

4 Comentarios
  1. Maruxaina Ysumochila dice

    Qué ganas tengo de conocer China!!!Muy buena ruta por Pekín,tomo nota!
    Sin duda te pediré consejo cuando haga esa ruta 🙂
    Un saludo!

    1. Luis de Yrissarri dice

      Sí!! China es alucinante! No dudes en preguntar cualquier cosa! 😉 Saludos y gracias por comentar!!!

  2. @lacosmopolilla dice

    Ohhh me encanta el post! Me viene genial porque este año toca Transiberiano! (Bueno, Transmongoliano, acabando en Pekín) así que voy a leer todos tus post con mucha atención, eso sí yo lo voy a hacer al revés, de Moscú a Pekín 🙂 por cierto qué buena pinta los escorpiones, casi tan buena como mala pinta la de tu ojo 😉 pobrecito, pero no te preocupes que yo tb soy un poco pupas cuando voy de viaje, el año pasado, me picó un mosquito en el Algarve y tuve dos días pierna de elefante jajajaja un besote enorme y ya te iré preguntando dudas sobre la ruta que estoy empezando a preparar!

    1. Luis de Yrissarri dice

      Siii… jajaja lo del ojo fue terrible, menos mal que me duró poco y que al día siguiente tuve que meterme en el mostrador de una farmacia para escribir lo que necesitaba con el google translate :p hehehe, Patri, cualquier cosa me avisas!!! Tenemos muchas cositas sobre el transiberiano, así que sin vergüenza ninguna ya sabes! Besiiitos!!! Gracias por pasarte por mi rinconcito! 😉